EFEMERIDES ARGENTINA : OCTUBRE
01 Oct - Día del Mar.
01 Oct - Mons. Santiago Luis Copello, arzobispo de Bs. As, fue designado 1er. cardenal de la Argentina (1933).
01 Oct - Fallecimiento de Victorino de la Plaza (1919).
02 Oct - Día Nacional del Recolector de Residuos.
02 Oct - Día del encargado de edificios.
02 Oct - 1er. Lunes - Día Mundial de la Arquitectura.
02 Oct - Día del Escribano - Día del Notario Latino.
03 Oct - Día de la Odontología.
03 Oct - Inauguración del edificio del Consejo Deliberante de Bs. As. (1931).
04 Oct - Día del Voluntariado Nacional y Metropolitano.
05 Oct - Día del turismo.
05 Oct - Día de la Higiene Social.
05 Oct - Día del Camino.
06 Oct - Día de los Museos Municipales.
07 Oct - Primer Sábado - Día del Mutualismo.
08 Oct - Nacimiento del Grl. Juan Domingo Perón - Lobos 1895.
08 Oct - Fallecimiento de Ricardo Güiraldes (1927).
08 Oct - Día Nacional de Patrimonio Natural y Cultural Argentino.
08 Oct - Dcto. del Pte. Derqui denominando República Argentina a nuestro País.
09 Oct - Fallecimiento de Lavalle (1841).
09 Oct - Fallecimiento de Ernesto "Che" Guevara - Bolivia 1967.
10 Oct - Día de los Derechos Humanos.
10 Oct - Fallecimiento de Vicente López (1856).
10 Oct - Día Nacional del Torino (1998).
10 Oct - Día Nacional del Glaucoma.
11 Oct - Día de la Productividad.
11 Oct - Nacimiento de Alicia Moreau de Justo - Londres 1885.
11 Oct - Nacimiento de Carlos Pellegrini - Buenos Aires 1846.
11 Oct - Día Mundial de las Misiones.
12 Oct - Fallecimiento de Juan J. Castelli (1812).
12 Oct - Día de la Hispanidad - Día de la Raza (1917) - Descubrimiento de América - Se conmemora el 11 Oct.
12 Oct - Creación del Ministerio de Agricultura (1898).
12 Oct - Se inaugura el monumento al Cristo Redentor en Río de Janeiro (1931).
12 Oct - Fundación de Ushuaia (1884).
12 Oct - Día del Farmacéutico.
12 Oct - Se inaugura el Museo Colonial de Luján (1923).
13 Oct - Se inaugura la Avenida 9 de Julio (1937).
13 Oct - Fallecimiento del Pintor Antonio Berni (1981).
15 Oct - Primera Exposición Nacional Argentina en Córdoba (1871).
16 Oct - Día de la Frontera.
17 Oct - Día de la Televisión Nacional - TV Nacional.
17 Oct - Tercer Domingo - Día de la Madre.
17 Oct - Se inaugura el subterráneo a F. Lacroze en Bs. As. (1930).
17 Oct - Primera Exposición Industrial Argentina en Bs. As. (1917).
17 Oct - Día de la Lealtad Popular.
18 Oct - Falleció José Ortega y Gasset (1955).
18 Oct - Aparece el diario La Prensa (1869).
18 Oct - Fundación de Posadas (1872).
19 Oct - Fallecimiento del General Julio A. Roca (1914).
19 Oct - Fallecimiento de Fray Justo Santa María de Oro (1836).
19 Oct - Nacimiento de M. Quintana (1835).
21 Oct - Fallecimiento de José Hernández (1886).
20 Oct - El Cabildo de Bs. As. elige a San Martin de Tours patrono de la ciudad (1580).
21 Oct - Día del Seguro.
22 Oct - Hernando de Magallanes descubre el estrecho que lleva su nombre (1529).
22 Oct - Fallecimiento del General José María Paz (1854).
23 Oct - Fundación de Paraná (1730).
23 Oct - Bernardo Houssay ganó el premio Nobel de medicina (1947).
24 Oct - Día de las Naciones Unidas - ONU.
24 Oct - Inauguración del Observatorio de Córdoba (1871).
25 Oct - Fallecimiento de Alfonsina Storni (1938).
26 Oct - Se decreta la libertad de prensa (1811).
27 Oct - Luis Federico Leloir recibe el Premio Nóbel de química (1970).
28 Oct - Juan Manuel Fangio ganó el primer título mundial de Fórmula Uno (1951).
28 Oct - Día del Curtidor - Aniversario de la Cámara de la Industria Curtidora Argentina.
29 Oct - Día de la Prefectura Naval Argentina (1896).
31 Oct - Fallo arbitral sobre límites chileno-argentinos (1902).
31 Oct - Día del Ahorro.
Que se festeja Hoy ? , Hoy es dia de :
02 - Día del Trabajador de Edificios03 - Día del Odontólogo
04 - Día del Meteorólogo
05 - Día del Turista
08 - Día del Trabajador Rural
11 - Día del Martillero Público
11 - Día del Arbitro de Fútbol
12 - Día del Farmacéutico Argentino
13 - Día del Psicólogo
19 - Día del Carnicero
21 - Día del Trabajador de Seguros
3º Domingo - Día de la Madre
24 - Día del Diseñador Gráfico / Industrial
26 - Día de la Suegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario