Internet y las Propaganda - Television en vivo - Noticias en vivo - Documentales - Videos Viral

Internet y las Propaganda

Internet y Política (primera parte) La propaganda

por Ernesto de Lara

Uno de los fenómenos más interesantes que presenciamos contemporaneamente con la incorporación del internet a nuestras actividades diarias es el de las transformaciones que tendrán que ocurrir en los actualmente muy perfeccionados sistemas de propaganda política de los estados.De hecho, el internet rompe con esquema básico de la teoría de la información desarrollado en los laboratorios Bell, por uno de los grandes genios del Siglo XX, Claude E. Shannon.Al concluir la segunda guerra mundial los aliados se cuestionaban admirados de como habían encontrado oposición a la recuperación de los territorios ocupados. El quasi perfecto sistema de propaganda alemán había convencido a las grandes masas de los paises dominados y por supuesto de la misma Alemania de las propuestas nacional socialistas. El ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels era el autor de uno de los sistemas de control y difusión de la información de mayor eficacia en la historia universal.

Para una discusión profunda de la propaganda nazi, se recomienda la siguiente dirección de internet (en inglés):http://www.calvin.edu/cas/gpa/index.htm

Habiendo muerto Hitler y desaparecido su III Reich los norteamericanos organizaron una aproximación científica tendiente a la creación de un sólido sistema de propaganda tendiente a crearles simpatías a nivel mundial (global dicen ahora los tecnócratas). Para tal propósito los estadounidenses no escatimaron recursos habiendo incorporado al estudio de los procesos de convencimiento de masas a los más brillantes científicos, entre los cuales se hallaba un joven ingeniero y matemático que en 1938 como tesis de maestría en el Instituto Tecnológico de Massachussets había sugerido y soportado la idea de combinar la lógica booleana con la electrónica, cuyo resultado inmediato fué la creación de un artefacto extraño y novedoso: la computadora. El trabajo realizado lo llevó a recibir el premio Nobel en 1940 y para 1948, trabajando en los Laboratorios Bell publicó el libto:"A Mathematical Theory of Communication", es decir, Una teoría matemática de la información. Con este trabajo, se pudo por primera vez tener una medición cuantitativa de conceptos anteriormente confusos como la capacidad de un canal de comunicación, el convencimiento e incluso demostraba como la cantidad de información que se requiere para hacer cambiar de opinión a un necio es infinita.El trabajo de Shannon se sustenta en un modelo por el cual la comunicación se produce en un emisor, viaja por un medio específico para llegar a un receptor que puede o no producir una retroalimentaciónSe encontrará un biografía de Shannon en:http://www.research.att.com/~njas/doc/shannonbio.html

Lo interesante de todo esto es que el internet rompe en cierta manera con el esquema pues presenta muchos esquemas en los que el emisor y el receptor se encuentran en la misma condición de ser ambos emisores y receptores; en donde la retroalimentación pierde su papel secundario y se iguala en importancia con el información enviada por el canal principal.Debemos estar seguros que los efectos modificadores de la teoría deben haber ya sido estudiados por Washington y que deben haber bien calculado los efectos de permitir la libertad de expresión que este medio goza. Es más, en expresión de los mismos funcionarios de la Casa Blanca: El internet servirá para difundir los valores de la gran nación norteamericana. Sin duda, habrá quien tenga los suficientes elementos críticos para poder vincular adecuadamente expresiones como esta con la doctrina del destino manifiesto y sus implicaciones.De cualquier manera, y hasta ahora parece ser cierto, probablemente por la incapacidad legal y real de los estados modernos por censurar e incluso moderar el contenido informativo de la red, que se dispone por fin de un medio de expresión plural de nuestras ideas.En la red podemos recurrir a información de primera mano proveniente de las manifestaciones intelectuales de todas las ideologías, estemos o no estemos de acuerdo con estas. La disidencia, la contrainsurgencia y la ultranza participan armonicamente sin intermedio de las oligarquías, de las plutocracias o de las oficinas de prensa oficiales. Las noticias circulan, sin agencias oficiales ni chayotes, via correo electrónico. Lo que sucede ahora nos recuerda que hace algunos años el uso de los servicios de facsimil (fax) requerían (probablemente aún sea hoy en día) de un permiso previo de la Secretaría de Comunicaciones y como la tecnología revasó la extensa legislación que existía para el efecto.Lo mismo sucedía con las antenas parabólicas y como se hablaba de las sanciones a las que se hacian acreedores los que poseían semejantes artefactos clandestinos. Los estados aparentemente estan inermes ante el avance tecnológico avasallador de los medios electrónicos de comunicacion.


Publicado en http://hermosillovirtual.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario