Internet y Educacion : La Escuela - Television en vivo - Noticias en vivo - Documentales - Videos Viral

Internet y Educacion : La Escuela

Internet y Educación La Escuela


por Ernesto de Lara


Hablabamos entonces de nuestra responsabilidad compartida de mejorar el contenido de la información que se dispone en la red. A la escuela le corresponde parte de esta responsabilidad. En el ejercicio de esta responsabilidad la escuela puede además beneficiarse notablemente de su implementación agilizando su sistema de administración, estableciendo un eficiente sistema de información académica y además recortar de manera substancial sus gastos de papelería e impresión.


En algunas escuelas de varios paises y sobre todo, en los Estados Unidos, los directivos escolares han encontrado en el internet el medio ideal para publicar boletines, circulares, calendarios, calificaciones, reconocimientos, tareas, exámenes, invitaciones y en general toda la documentación que en el pasado se imprimía en papel. Si se considera el desperdicio de papel, por lo breve y en muchos de los casos hasta efímero de la validez de esta documentación resulta al publicar esta información por medio del internet constituye además un acto de protección ecologica.


La publicación en la red de cualquier documentación, ya lo habíamos dicho, tiene enormes ventajas sobre su publicación en papel. Para mencionar una de estas ventajas, por sobresaliente resalta la posibilidad de hacer cambios en todo momento sin costo o explicación adicional.
Existe la tendencia en las escuelas de que al entrar en la red establecen como objetivo el de crear un espacio para las páginas personales de maestros y alumnos, lo que constituye un excelente canal para compartir información de todo tipo, no sólo académica.Desafortunadamente, en muchos casos, se descuida el orden y la clasificación de la información y no se aprovechan todas las ventajas del medio. Se tiende por ejemplo a publicar páginas que no aprovechan las ventajas del hipertexto para enlazar a otras con información afin.Se tiende además a crear un departamento de diseño de páginas dentro de la escuela, cuando lo más conveniente sería organizar cursos de lenguaje html y temas afines para maestros y alumnos para que sean ellos mismos quienes preparen su información y puedan actualizarla regularmente. Los maestros, en particular, se benefician de poder trabajar en casa, publicando tareas, exámenes, evaluaciones, lecciones y otros recursos didácticos.


Algunas personas, entre las que se encuentran algunos directivos escolares se inquietan por la posibildad de que su sitio en internet sea intervenido por algún "jaquer" o delincuente cibernetico, lo que se puede evitar con un buen sistema de seguridad. En general, además recomendamos no inquietarse por nefastos eventos que no han sucedido y prevenirlos de la mejor manera posible. No puedo evitar mencionar un aconticimiento, seguramente trivial, que me sucedió hace unos días al acudir a la tienda de la esquina muy cerca de la medianoche. Al doblar la esquina y acercarme a la reja en la entrada de la tienda contemplé el súbito salto de susto de una persona que se encontraba de píe frente a la reja. Una vez que se recuperó del susto y me reconoció, me pidió disculpas por haber pensado que al acercarme a él en la obscuridad lo hacía con la intención de atacarlo. Pocos segundos después me dí cuenta que se trataba de un taxista en tareas nocturnas.Le recomendé exactactamente lo mismo, pues yá lo he vivido en el pasado: no debemos inquietarnos por eventos que ocurren solo en nuestra imaginación. Usar bien la imaginación consiste en imaginar el evento desfavorable y también imaginar como prevenirlo y como remediarlo.En el ambiente del internet la situación no es diferente. Se debe escojer un servicio de hospedaje confiable, implementar los sistemas de seguridad adecuados para evitar los ataques , supervisar cotidianamente nuestro sitio en internet y contar con un respaldo accesible para su reposición inmediata. Hace justo unos días se difundió extensamente la noticia de que prominentes sitios de internet habían sido intervenidos por delincuentes ciberneticos. Poco o mal se explicó en que habían consistido las intervenciones. Las llamadas intervenciones consistieron en la generación de una enorme cantidad de tráfico falso para estos sitios, que al dificultar e impedir el acceso del tráfico de usuarios y compradores reales les hizo perder fuertes cantidades de dinero. Este es un caso muy semejente al sucedido en 1986 cuando durante la transmisión dominical del estreno de HBO la mitad de los Estados Unidos recibió un mensaje del jaquer "Capitán Media Noche".En ese caso atraparon facilmente al entrometido pues para poder actuar se requería estar dentro del mismo sistema. John R. MacDougall, el criminal, era dueño de una repetidora de la señal de HBO. Las "intervenciones" de la semana pasada seguramente fueron generadas por alguien que está también dentro del sistema.


Adicionalmente, el consejo más pertinente es el de no irritar a nadie al punto en que el agraviado esté dispuesto a intervenir su sitio en internet.

Publicado en http://hermosillovirtual.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario